JORNADA DE VOZ Y CUERPO EN TORNO AL DUELO

DESCRIPCIÓN:

La actividad se plantea como tándem artístico-divulgativo compuesto por un psicólogo y un bailarín para abordar la temática desde una doble perspectiva. En primer lugar, se procederá a la charla divulgativa por parte del psicólogo experto en inteligencia emocional y duelo, con la representación de la pieza de danza tras finalizar la misma. Todo ello transmitido de una manera cercana y participativa. Casi todos hemos estado o estaremos expuestos a una pérdida importante a lo largo de nuestras vidas, y conocer más sobre cómo puede afectarnos supone una herramienta muy útil a la hora de reconocerlo y enfrentarlo.
 

La sesión consta de cinco partes:

  • Clase de danza contemporánea
  • Taller de repertorio sobre la obra posterior
  • Charla de educación emocional sobre el fenómeno del duelo
  • Actuación Las huellas del camino
  • Coloquio con las asistentes.

CHARLA SOBRE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Gorka López

Se tratarán las emociones básicas, el concepto de pérdida, la definición y tipos de duelo, no solo haciendo referencia a la muerte, sino a todo cambio que afecte a nuestras relaciones y a nuestra forma de vivir. Durante esta sesión navegaremos por las vivencias de la persona que está en un proceso de duelo, conociendo las consecuencias que podemos experimentar a nivel físico, qué pensamientos suelen ser recurrentes, cómo nos puede afectar en nuestro día a día, qué sentimientos son los más frecuentes y cómo los podemos gestionar. Asimismo, se abordará cómo acompañar a una persona que está viviendo un proceso de pérdida

LAS HUELLAS DEL CAMINO, SOLO SOBRE EL DUELO

Luis Agorreta (Cía La piel)

Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación, cinco fases que tradicionalmente se han asociado con la vivencia de una pérdida importante. La obra profundiza en el recorrido de una persona desde que esta se produce hasta que es capaz de asimilarla. El cuerpo del intérprete y un cayado como compañero ilustran este viaje emocional a través del movimiento.
 
Al finalizar, mantendremos un coloquio con el público asistente para compartir impresiones.

CUÁNDO Y DÓNDE DEBO ESTAR:

En el Salón de actos del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste el 16 de noviembre a las 11:45. Trae una botella de agua, ropa cómoda para poder moverte y un palo de escoba o fregona para el taller de repertorio

CÓMO INSCRIBIRSE:

Rellenar el formulario que encontrarás más abajo para inscribirte en la clase. En caso de cualquier incidencia (horarios, localización…) contactaremos contigo a través del email o teléfono facilitado.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.